42 Originals Clarks Damen 8 Schnürhalbschuhe SUEDE SAND EU Derby Boot Gelb Desert Damen UK zwwqd4rA
Definición
Disminución de la masa eritrocitaria que resulta insuficiente para un adecuado transporte de O2 a los tejidos. La Organización Mundial de la Salud define a la anemia como el nivel de hemoglobina menor de 13 gr/dl en el hombre y menor de 12 gr/dl en la mujer.
SUEDE UK SAND Damen Schnürhalbschuhe 42 Originals Clarks Desert Boot Gelb EU 8 Damen Derby Diagnóstico
Schnürhalbschuhe Derby Boot Clarks Damen SUEDE UK Damen Desert EU Gelb Originals SAND 42 8 El parámetro más exacto y reproducible para el diagnóstico es el valor de la hemoglobina, pero pueden utilizarse también el hematocrito o el recuento de glóbulos rojos (GR). Los valores normales de hemoglobina y hematocrito se muestran en la tabla
Recordar que la presencia de anemia indica la existencia de una enfermedad subyacente por lo que una vez hecho el diagnóstico se debe investigar su causa.
Tabla Valores normales de hemoglobina y hematocrito según la edad y el sexo.
La evaluación inicial de un paciente con diagnóstico de anemia debe incluir:
- Historia clínica y examen físico: la mayor parte de los diagnósticos de la causa de la anemia se pueden realizar a partir de estos datos.
- Hemograma completo (con recuento de plaquetas e índices hematimétricos)
- Índices hematimétricos: Si no son informados en el hemograma se pueden calcular de la siguiente manera:
Volumen corpuscular medio (VCM): Hematocrito x 10/ Recuento GR x 106 = 82-98 fl
Damen Desert Damen 42 UK Schnürhalbschuhe Derby EU Originals SUEDE 8 Boot Gelb Clarks SAND Hemoglobina corpuscular media (HCM) Hemoglobina x10 / Recuento GR x 106 = 27-32 pg
Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM) Hemoglobina x 100 / Hematocrito = 31-36 %
ADE o RDW (amplitud de distribución eritrocitaria): es un valor automatizado que refleja el grado de anisocitosis (variaciones de tamaño de los eritrocitos)
- Frotis de sangre periférica (FSP): Aporta importante información acerca de:
La morfología eritrocitaria: microcitos, macrocitos, hipocromía, anisocitosis, dacriocitos, eliptocitos, anisocitosis, policromatofilia, punteado basófilo.
La fórmula leucocitaria y la presencia de elementos inmaduros (metamielocitos, mielocitos, promielocitos, blastos) que normalmente no deben estar presentes en la sangre periférica
El recuento y la morfología plaquetaria
- Reticulocitos: Son eritrocitos recientemente liberados de la médula ósea. Su número refleja la respuesta medular a la anemia. Se realizan con la coloración azul brillante de cresilo que precipita el ARN ribosómico residual. El valor normal es de 1 a 2 %.
- Son necesarias dos correcciones.
Desert EU Originals 42 Damen Clarks UK Boot Damen SAND Gelb Derby SUEDE Schnürhalbschuhe 8 En primer lugar, se debe calcular el índice reticulocitario (IR) porque el recuento reticulocitario se expresa como % del número total de GR examinados. Si los GR están disminuidos los reticulocitos van a estar falsamente elevados aún en ausencia de aumento de producción.
IR corregido: Recuento de reticulocitos (%) x Hto o Hb hallado/ Hto o Hb esperado
En segundo lugar, para convertir el índice de reticulocitos corregido en un índice de producción medular, se estudia el frotis de sangre periférica en busca de macrocitos policromatofilos (reticulocitos liberados de forma prematura). Si hay policromatofilia el IR se debe dividir por un factor que va entre 1 y 3 según la gravedad de la anemia (habitualmente se divide por 2).
Con esta doble corrección se obtiene el índice de producción de reticulocitos (IPR). Si el IPR ≥ 2.5 el mecanismo más probable de anemia es hemorragia o hemólisis (anemias regenerativas). Tener en cuenta que si la hemorragia es crónica el índice va a ser menor por la consecuente ferropenia Si el IPR ≤ 2.5 la anemia es arregenerativa (carencial, por infiltración, mielodisplasia, etc.).
Clasificación
Originals 42 Derby Damen EU Schnürhalbschuhe Desert SAND 8 Clarks Boot Damen Gelb UK SUEDE Para la evaluación de la etiología de las anemias resulta útil clasificarlas según el volumen corpuscular medio y la respuesta medular a la misma.
Según el volumen corpuscular medio:
- Microcíticas: VCM<80
Ferropénica
Talasemias
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia Sideroblástica
- Normocíticas: VCM 80-96
Hemólisis
Hemorragia
Anemia de trastornos crónicos
Infiltración de médula ósea
Anemia aplásica
- Macrocíticas: VCM >96 Rot Damen Red Sneakers 5 EU Balance Lifestyle 40 New w7Pvn
Megaloblástica
Hemorragia o hemólisis reciente
Hipotiroidismo, hepatopatías, síndromes mielodisplásicos
Alcoholismo
Según recuento reticulocitario:
- Arregenerativas: IPR < 2.5 %: Hipoproliferativas (por deficiencia en la producción medular), por alteración en la maduración medular. Rufus GTX® HI limone III anthrazit r5wxqrXvU
- Originals EU Damen SUEDE Desert Damen SAND UK Gelb Boot 8 Clarks Derby Schnürhalbschuhe 42 Regenerativas: IPR > 2.5 %: Anemias secundarias a hemólisis o hemorragia aguda
Anemia ferropénica (AF)
Es la causa de anemia más frecuente tanto en niños como en adultos.
Según la OMS 30 % de la población mundial padece anemia ferropénica.
Etiología
- Aumento de los requerimientos
Período de rápido crecimiento (adolescentes, niños)
Embarazo
Lactancia
- Pérdidas sanguíneas evidentes o no (digestivas, ginecológicas, urinarias, etc)
- Disminución de los aportes
Dieta insuficiente, vegetarianos estrictos, falta lactancia materna
Trastornos de la absorción
Trastornos del transporte de hierro (raro)
En los adultos una vez realizado el diagnóstico de ferropenia siempre debe investigarse su causa, ya que la misma obedece en la mayoría de los casos a pérdidas sanguíneas provenientes del tracto gastrointestinal o ginecológico. A diferencia de los niños, en los adultos, un aporte inadecuado de hierro raramente provoca anemia ferropénica en ausencia de sangrado.
Regla fundamental: ferropenia en adulto indica hemorragia digestiva hasta que se demuestre lo contrario.
Cuadro clínico
La magnitud de los síntomas depende del grado y de la velocidad del desarrollo de la anemia y la capacidad de adaptación del organismo. La ferropenia produce muchos síntomas, por sí misma, aún con grados leves de anemia. Además del síndrome anémico la AF produce:
- Coiloniquia (uñas en cuchara)
- Uñas quebradizas
- Escleróticas azules
- Pica
- Alteración de epitelios: glositis, estomatitis angular, atrofia gástrica, etc.
La combinación de glositis, boca seca, disfagia y ferropenia se conoce como síndrome de Plummer Vinson
Estadíos
Estadíos de déficit de hierro: En la siguiente tabla se muestran las variaciones correspondientes a los progresivos estados de déficit de hierro.
Tabla Estadíos del déficit de hierro
Estudio del estado corporal de hierro
Tabla Estudios para evaluar el estado corporal de hierro
Cuadro hematológico
Los hallazgos más frecuentes se muestran en la siguiente tabla
Tabla Cuadro hematológico de la anemia ferropénica y diagnóstico diferencial con anemia de las enfermedades crónicas
Tratamiento
El objetivo del tratamiento de la anemia ferropénica es corregir el déficit de hemoglobina y replecionar los depósitos.
La vía de elección es la oral.
Dosis adultos: 200 mg de hierro elemental por día en forma de una sal, preferentemente sulfato ferroso (400 mg/día en 2 o 3 tomas, 1 hora alejado de ingesta, si es posible con cítricos).
Alimentos: hierro hemínico (carnes) y aumentar la absorción de hierro no hemínico (verduras) por ejemplo con cítricos (evitar alimentos que inhiban su absorción (por ejemplo té, cereales, leche, etc.)
Una vez normalizada la hemoglobina se debe continuar el tratamiento por 4 a 6 meses o hasta alcanzar una ferritina > 50 ugr/l.
La vía parenteral se reserva para aquellos casos en que exista intolerancia a la vía oral, trastornos de la absorción intestinal o pérdidas severas que no puedan corregirse por vía oral.
Objetivamos respuesta: a los pocos días vemos una franca mejoría sintomática; a los 6 – 8 días constatamos un pico reticulocitario y aumento RDW, a las 3 – 4 semanas aumento Hb y a los 3 – 4 meses el aumento VCM.